

Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón
Modalidad: virtual (sincrónico y asincrónico)
Fecha: 27, 29 y 31 de Octubre, 3, 5 y 7 de noviembre de 2025
Horario: 15:00 a 18:00 hs
Cupos limitados. Actividad arancelada
TEMARIO
Módulo 1
Introducción al diseño
Componentes del sistema y comportamiento bajo cargas de tránsito y ambientales. Aspectos críticos para un correcto funcionamiento. Caracterización y control de homogeneidad de soporte. Criterios para la selección de bases y subbases. Mecanismos de transferencia de carga.
Módulo 2
Diseño estructural
Metodologías de diseño y verificación. Método PCA y ACPA StreetPave. Análisis de variables de entrada y criterios de verificación. Metodología AASHTO’93. Introducción al AASHTOWare Pavement ME Design. Recomendaciones generales de aplicación y análisis.
Módulo 3
Diseño de juntas, intersecciones y transiciones
Tipos de juntas y funciones. Pautas para determinar la ubicación y separación entre juntas. Aspectos de diseño y constructivos. Análisis estructural de intersecciones y rotondas. Distribución de juntas en Intersecciones. Transiciones entre pavimentos. Recomendaciones generales y ejemplos.
Módulo 4
Diseño y control de mezclas de hormigón para pavimentos
Criterios para la selección de los materiales componentes. Importancia del esqueleto granular. Metodologías de diseño y recomendaciones prácticas. Producción de hormigón: control de materiales y del proceso. Herramientas estadísticas de apoyo para el análisis de datos y control del proceso. Decisiones derivadas de casos no conformes. Control de producción vs control de recepción.
Módulo 5
Buenas prácticas de ejecución
Tecnologías disponibles para la ejecución de pavimentos de hormigón. Características deseables del hormigón en estado fresco y endurecido. Aspectos claves para la ejecución con Tecnologías de Alto Rendimiento. Recomendaciones para la pavimentación con tecnología convencional y con TAR. Texturizado y curado. Buenas prácticas para la ejecución de juntas de Contracción, construcción y dilatación.
Módulo 6
Prevención de fallas y errores comunes
Recaudos y medidas para la ejecución de trabajos en condiciones de clima riguroso. Condición de tiempo cálido. Pavimentación en tiempo frío. Medidas de prevención por frente frío o lluvias. Aspectos claves en la ejecución. Recaudos y precauciones especiales. Recomendaciones prácticas para la identificación de condiciones críticas.
DISERTANTE
Ing. Diego Calo
DIEGO CALO – Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Buenos Aires, especialista en diseño, construcción y rehabilitación de pavimentos de hormigón con más de 20 años de experiencia en esta especialidad. Actualmente es responsable del Departamento de Pavimentos del Instituto del Cemento Portland Argentino (ICPA). Es co-autor del Manual de Pavimentos de Hormigón y del Manual de Pavimentos Urbanos de Hormigón del Instituto del Cemento Portland Argentino. Además, es profesor titular en Tecnología de Pavimentos Rígidos en la Maestría sobre Ingeniería de Transporte – Orientación Vial de la Universidad de Buenos Aires y del Curso de Especialización en Ingeniería Vial de la Universidad Nacional de Cuyo. También participa como docente invitado en los cursos de posgrado de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la Universidad Nacional de San Juan y de la Maestría Vial de la Universidad Nacional de Rosario.
Otras informaciones
- Requiere inscripción previa.
- Se entregará el material técnico en formato PDF.
- Se entregarán certificados de asistencia y aprobación.
- Los participantes dispondrán del acceso a las grabaciones de cada módulo por un plazo de 7 días.
- Finalizado el curso se coordinará una sesión especial de Consulta y de Evaluación.
Arancel
- Inscripción General: $115.000
- Socios ICPA: $ 92.000 *
- Docentes y estudiantes universitarios y de escuelas técnicas: $ 92.000 *
* Para acceder al descuento, comunicarse al siguiente correo: [email protected]